Un catalejo es una herramienta óptica portátil que puede extenderse de acuerdo a la necesidad del usuario. Se trata de un tipo de anteojo monocular: un tubo con una lente en su extremo que incrementa el tamaño de las imágenes de aquellas cosas ubicadas lejos.
Los primeros catalejos fueron utilizados por los naturalistas para observar especies y por los marinos para tratar de avistar tierra. Con el tiempo comenzaron a usarse en otras observaciones, incluso en el campo de la astronomía.
Las principales características de los catalejos son su diámetro y su grado de aumento. Los lentes de mayor diámetro permiten captar más luz y, de este modo, ofrecen imágenes más luminosas. El grado de aumento, por su parte, alude a las posibilidades de acercamiento que brinda el catalejo. Generalmente este grado se menciona mediante un multiplicador, como 10x o 20x.
En la actualidad, el uso de los catalejos trasciende al ámbito de la ciencia. En muchos sitios turísticos se instalan catalejos para que los visitantes puedan disfrutar de vistas panorámicas o intenten lograr el avistamiento de animales que, a simple vista, son difíciles de detectar.
Comentarios
Publicar un comentario