Ir al contenido principal

Definición de casaca

La etimología del término casaca no está clara: podría derivar del italiano casacca o del francés casaque, según indica la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El concepto alude a una prenda de vestir que se ajusta al cuerpo y que muchas veces es un uniforme.

Actualmente la noción alude a distintas clases de ropa. En algunos países, casaca se utiliza como sinónimo de remera o de camiseta, en especial aquellas que usan los equipos de fútbol. Por ejemplo: “El jugador argentino vestirá la casaca del Sevilla en la próxima temporada”, “El club italiano sorprendió al presentar una casaca de color negro”, “El delantero, agradecido, arrojó su casaca a los simpatizantes a modo de obsequio”.


Hay regiones donde casaca se usa como sinónimo de chaqueta: una prenda que se extiende hasta debajo de la cadera, es abierta en su parte delantera y tiene mangas. Incluso la idea de casaca puede resultar equivalente a frac (la prenda masculina con faldones por detrás, que llega hasta la zona de la cintura por delante).


En algunas zonas de Centroamérica, por último, casaca es un adjetivo que califica algo que es falso o mentiroso: “¡Eso que has dicho es una casaca!”, “Lo que declaran los políticos suele ser pura casaca”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Definición de fractal

El experto en matemática Benoît Mandelbrot fue el responsable de desarrollar, en 1975, el concepto de fractal, que proviene del vocablo latino fractus (puede traducirse como “quebrado”). El término acuñado por el francés pronto fue aceptado por la comunidad científica e incluso ya forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). La dimensión fractal La geometría clásica no es lo suficientemente amplia como para abarcar los conceptos necesarios para medir las diferentes formas fractales. Si tenemos en cuenta que se tratan de elementos cuyo tamaño cambia incesantemente no es fácil, por ejemplo, calcular su longitud. La razón es que si se intenta realizar una medición de una línea fractal utilizando una unidad tradicional, existirán siempre componentes tan pequeños y delgados que no podrán ser delimitados con precisión. En la curva de Koch, graficada a la derecha, se aprecia que desde su nacimiento crece a cada paso un tercio a lo largo; en otras palabras, la longitud de l...

Definición de pragmatismo

Del inglés pragmatism, el pragmatismo es la actitud predominantemente pragmática (que busca la eficacia y utilidad). Por ejemplo: “Dejemos de lado el idealismo y vamos a centrarnos en el pragmatismo: ¿cuánto tenemos que invertir para modernizar la planta y duplicar la producción?”, “El pragmatismo es la base de nuestro movimiento político; estamos cansados de las discusiones estériles y queremos solucionar los problemas cotidianos de la gente”. El pensamiento representa una herramienta que tiene como objetivo la resolución de los problemas de la experiencia; el conocimiento, por otra parte, surge de acumular la sabiduría originada a partir de la superación de dichos problemas. Es lamentable que los principios por Dewey establecidos hayan sido ignorados por la pedagogía, que los centros de educación hayan continuado basándose en un modelo cerrado y prácticamente obsoleto. A continuación, se exponen las cuatro fases del pensamiento humano, según John Dewey: * la experiencia: se trata de...

Definición de reestructuración

Una estructura es un todo compuesto por diversas partes. Cuando dichas partes proceden a organizarse de manera diferente, o se agregan o eliminan algunas, puede hablarse de una reestructuración. Es común que los seres humanos interpretemos de forma errónea ciertas situaciones o incluso a las personas que nos rodean y que estos pensamientos se conviertan en parte incuestionable de nuestro conocimiento; esto nos puede llevar a experimentar un gran número de trastornos, ya que terminamos creyendo que nuestra realidad es negativa y dañina para nosotros. La reestructuración cognitiva sirve para determinar dichos errores, analizarlos y conseguir modificarlos. Algunas de las actividades que forman parte de la reestructuración cognitiva son las siguientes: * conseguir que el paciente modifique ciertas afirmaciones irracionales que surgen como consecuencia de otras, racionales (ambas se denominan autoafirmaciones, ya que se dirigen hacia la misma persona que las produce y suelen tenerla como p...

Definición de quintal

Para poder conocer el significado del término quintal, se hace necesario que, en primer lugar, sepamos cuál es el origen etimológico del mismo. En este sentido, tenemos que decir que es algo complicado, ya que deriva del árabe hispano “quintar”, que, a su vez, emana del sirio “qantira”. Pero no queda aquí la cosa, ya que esa última palabra procede del latín, más exactamente de “centenarium”, que significa “centenario”. Quintal, por último, es el nombre de un pequeño pueblo de Francia que forma parte de la región denominada Ródano-Alpes. La superficie de esta comuna no llega a los 10 kilómetros cuadrados. Asimismo no podemos pasar por alto que Quintal es también el nombre de una empresa colombiana, con presencia en otros países del mundo, que está especializada en lo que es la fabricación, producción y distribución de ciertos productos que se emplean dentro del ámbito de la química. Comenzó a funcionar en la década de los años 40 y ha ampliando sus servicios para hoy ofrecer tanto prod...

Significado de Óscar

¿Cuál es el origen del nombre Óscar? Óscar es un nombre masculino de origen germánico (Ansgar). Significado de Óscar: Óscar es la evolución del nombre escocés Osgar, que a su vez proviene del germánico Ansgar, formado por la unión de dos términos: Ans, que hace referencia a un Dios germánico, y gari, que significa lanza. Por tanto, el significado del nombre Óscar es “la lanza de Dios”. Características personales: Los rasgos que más definen a Óscar son su elegancia, energía y dotes de comunicación. Es una persona a quien le gustan los lujos y vivir bien, por lo que se esforzará por conseguir un trabajo y una situación económica que le proporcionen comodidad. Es un hombre educado y abierto, que sabe relacionarse y comunicarse adecuadamente con los demás. Tiene una gran energía, por lo que siempre está en movimiento, no le gusta ser ocioso.

Definición de resolución ministerial

Entre las múltiples acepciones del término resolución, en esta ocasión nos interesa quedarnos con su significado como el fallo, la decisión o el decreto de una autoridad. Ministerial, por su parte, es algo vinculado a un ministerio (un departamento o un área del gobierno de un Estado). A lo largo del documento, debe respetarse una cierta estructura que permita proporcionar a los lectores un trasfondo sólido y detallado de la decisión que se expresa al pie del mismo. Para decretar una determinada resolución ministerial, el gobierno debe apoyarse en leyes y reglamentos existentes, y por eso se vuelve necesario señalar todas las razones que la impulsaron. Dicha información sirve también para justificar y defender la medida en cuestión, ya que muchas veces se usan recursos públicos y esto no puede hacerse de forma deliberada. En el ejemplo de la resolución ministerial que valida el título secundario de un país en otro, la medida debe basarse en el resultado de una investigación en el ámbi...

Soñar con arañas

¿Que significa soñar con arañas? Este sueño puede indicar los aspectos femeninos de la persona que sueña, sobre todo si el “soñador” es una mujer. Soñar con la telaraña y con la araña Soñar con la telaraña de una araña, suele representar algo negativo: una trampa, un impedimento a la autorrealización, algo que limita nuestra autonomía. Si soñamos con matar a una araña, eso querrá decir, que estamos pasando por una mala experiencia. Soñar con la telaraña pero sin araña Puede indicar el fuerte vínculo con tu madre o con una mujer de tu pasado. Aunque la araña es una señal de que había una cierta separación, todavía hay un gran afecto por ella y de alguna manera te une e influye en tus decisiones. Soñar con una tarántula Soñar con esta especie de araña puede representar a una madre tirana y autoritaria. Tener miedo a las arañas puede representar el temor hacia una madre y puede causar una tendencia a la introversión y el aislamiento. El niño debe aplastar metafóricamente la madre araña,...

Definición de acróstico

Acróstico procede de un vocablo griego que alude a la finalización de un verso. La primera acepción del concepto que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace mención al poema que, con las letras iniciales, intermedias o finales de sus versos, forma una expresión o una palabra. Si bien puede decirse que el acróstico como juego presenta ciertas similitudes con el crucigrama, es fácil distinguirlos en sus formas más puras, ya que mientras este último se presenta como una grilla en la cual confluyen diversas palabras escritas en sentido horizontal o vertical, el acróstico suele estar formado por una lista de palabras, todas en el mismo sentido, alineadas de forma tal que una de sus letras sirva para formar la palabra o frase que también se denomina acróstico. En ambos casos, el proceso consiste en descubrir cada palabra a través de sus definiciones. Un ejemplo de acróstico como pasatiempo es el siguiente: Descubre el nombre del color respondiendo las siguientes preg...

Significado del color naranja

¿Qué significa el color Naranja? Existen aproximadamente 45 tonalidades de color naranja. Como color pigmento o sustractivo, el naranja es un color secundario, obtenido de la mezcla de dos colores primarios: el color rojo y el color amarillo. ALGUNAS CURIOSIDADES RELACIONADAS CON EL NARANJA La naranja, como fruta, es originaria de la India, donde se llama nareng. Cuando llegó a Europa y empezaron a cultivarse, en Francia transformaron el nombre de nareng en orange, ya que relacionaban su color con ciertos matices dorados (oro en francés es or). Antes de que llegaran a Europa las naranjas procedentes de la India, el color naranja como tal no existía. No hay referencias a este color en ningún manuscrito antiguo, aparece como tonos de rojo y/o amarillo. Goethe lo llamaba gelbrot, que significa rojo amarillento. Uno de los dioses más populares de la mitología griega es Dionisio, dios de la fertilidad y la diversión. Es significativo decir que aparece siempre representado con vestimentas d...