La palabra zafiro proviene del término latino sapphirus y hace referencia a una gema azulada que pertenece a la familia de los corindones. Se trata de una de las piedras preciosas más relevantes y valiosas del planeta, junto con los diamantes, los
rubíes y las esmeraldas.
El uso del zafiro está asociado a la joyería y a ciertas herramientas que emplean láser. Por otra parte, existen zafiros sintéticos que reciben su color a partir del suministro de titanio y cromo. Estos zafiros artificiales se fabrican, desde 1902, por el proceso que se conoce como Verneuil.
Los mitos del zafiro
Cabe señalar que en el zodiaco esta piedra es la que corresponde al Tauro, es decir que una persona nacida entre el 21 de abril y el 21 de mayo con una piedra de zafiro azul conseguirá protección. Además es la piedra natal de los que nacieron en el mes de septiembre.
También se cree que un zafiro simboliza la sinceridad, la fidelidad y la verdad en las relaciones humanas y es fuente de paz, sabiduría y alegría. En la antigüedad esta piedra estaba relacionada con la protección ante los malos espíritus y también se creía que el zafiro estrella era un poderoso talismán que protegía a los viajeros y buscadores.
Para ahondar aún más en este tema podemos contarles que los antiguos persas estaban convencidos de que la tierra se hallaba reposando sobre un enorme zafiro y que el color del cielo no era otra cosa que el reflejo de él.
Posteriormente se dijo que las tablas con los mandamientos que supuestamente el dios cristiano dictó a Moisés eran de zafiro, esto convirtió a esta piedra en una de las predilectas entre reyes y religiosos, porque cobró la importancia de la representación del favor divino.
Entre los monarcas esta piedra es muy utilizada, por ejemplo la corona británica tiene grandes zafiros azules e incluso el Rey Carlos eligió un anillo de compromiso para la princesa Diana que contaba con una de estas piedras.
Comentarios
Publicar un comentario