Lo primero que vamos a hacer es establecer el origen etimológico del término paupérrimo. Al hacerlo descubriremos que emana del latín pues está conformado por dos partes latinas: la palabra “pauper”, que puede traducirse como “pobre”; y el sufijo “-imo”, que viene a indicar superlativo.
El adjetivo latino rotundus, que procede de rota (“rueda”), llegó a nuestra lengua como rotundo. El término puede hacer referencia a aquello que es redondo (es decir, que tiene forma circular). De la misma manera, no podemos pasar por alto que Rotundo es también el nombre de un herbicida de acción sistemática que está compuesto por glifosato y que se suele utilizar, por regla general, para poder llevar a cabo lo que es el control de las hierbas que se encuentran en lo que se conoce como fase de crecimiento activo.
Comentarios
Publicar un comentario