Gentil, del latín gentilis, es un adjetivo que refiere a alguien que demuestra cortesía y amabilidad. Por ejemplo: “Ya conocí al nuevo vecino: es un hombre muy gentil y respetuoso”, “Si quieres seducir a una mujer, tienes que ser gentil”, “Me cansé de ser gentil y de que la gente se aproveche de mi buena voluntad”, “El mundo sería un lugar mejor si hubiera más hombres gentiles”.
Acepciones menos comunes
Otra utilización del adjetivo está vinculada a quien es donoso o resuelto: “Un gentil mozo ha intentado conquistar a mi niña, pero ella lo rechazó”, “Recibí la ayuda de un gentil muchacho que me ha ayudado a salir del paso”.
El término también se usa en el ámbito de la religión. Dentro de la colectividad judía, gentil es el individuo o el grupo comunitario que profesa una religión diferente. En este caso, gentil es una traducción del vocablo goy (cuyo plural es goyim).
Gentil, por otra parte, es sinónimo de pagano. Los paganos son quienes creen en distintos dioses (politeístas) o en ídolos (idólatras), como los antiguos griegos o los romanos. Los gentiles o paganos, en este sentido, no creen en un único Dios (como los cristianos, los musulmanes o los judíos).
En Perú, se conoce como gentiles a los habitantes que vivieron antes de los incas.
Comentarios
Publicar un comentario