El concepto de oficialismo se utiliza en varios países latinoamericanos para nombrar al grupo de los funcionarios que forman parte de un determinado gobierno y al movimiento o las ideas que brindan apoyo al mismo.
En general aquellos periódicos o canales de televisión que reciben una subvención del Estado, es decir que son considerados del pueblo, suelen estar controlados con los grupos que ostentan el poder y ofrecen siempre la versión oficial de los hechos. Es común que en los países donde ciertos medios se encuentran controlados por el oficialismo, el resto se manifieste en contra de ellos e intente contrarrestar con información la desinformación. No obstante, cuando existe un estado de democracia dudosa, aparece la censura. Y en ese caso, el oficialismo controla toda la información que se publica y bloquea aquellas noticias que se oponen a sus puntos de vista. En el caso de que existan periodistas o medios de comunicación que intenten oponerse a estas políticas y, pese a la censura, publicar su versión de las noticias, el oficialismo suele recurrir a métodos más drásticos, de extorsión y violencia. Sin lugar a dudas los medios en manos del gobierno es uno de los mayores peligros para la democracia.
Comentarios
Publicar un comentario