El diccionario de la Real Academia Española (RAE) menciona tres acepciones del término aflorar. La primera de ellas alude a tamizar cereales o filtrar la harina con el objetivo de obtener la flor (la mejor parte).
Supongamos que, en una determinada ciudad, los robos de automóviles fueron muy frecuentes durante muchos años. Hasta que un gobierno, a través de una serie de medidas vinculadas a las políticas de seguridad, logró reducir los índices relacionados a este delito. Un tiempo después, los robos de vehículos se incrementaron nuevamente. Ante esta situación, los analistas políticos comienzan a analizar por qué estos delitos volvieron a aflorar en la localidad.
Un periodista que investiga los movimientos económicos de los funcionarios públicos, por otra parte, puede hacer aflorar una trama de corrupción que evidencia el enriquecimiento ilícito. En este caso, aflorar se asocia a sacar a la luz, haciendo que algo se vuelva de público conocimiento.
Comentarios
Publicar un comentario